
jueves, 4 de junio de 2009
martes, 19 de mayo de 2009
jueves, 14 de mayo de 2009
texturas...
lunes, 11 de mayo de 2009
...¿crear una gran telaraña?


richard horden...
lunes, 20 de abril de 2009
sensaciones...
Siguiendo con el estudio del vértigo y de las sensaciones que producen éste y otros fenómenos con respecto a la altura, pretendemos que nuestro centro de investigaciones juegue con ellas y que dichas sensaciones sean el parámetro creador del centro.
Para ello, hemos destacado en principio 4 sensaciones:
- desequilibrio-inestabilidad: Exitirán pasarelas que unan diferentes partes del edificio. Éstas estarán suspendidas en el vacío, que junto con elementos que nos den sensación de inestabilidad, producirán ésta sensación.
- distorsión de la realidad: Se crearán algunas estancias en las que el suelo tendrá distintas superficies, con distintas texturas e inclinaciones, que producirán una distorsión del espacio visible.

- incorporación de la persona en el paisaje: Mediante espacios que se pronuncian al vacío del desfiladero (especies de balcones), en los que se pierdan un poco las referencias del resto de la construcción.
- profundidad: Se pretende también la creación de esta sensación tanto en horizontal (dando sensación de lejanía y mayor recorrido), como en vertical (dando sensación de mayor altura del desfiladero). Para conseguir esto:



- vertical: creando una especie de maraña entre partes del edificio y las pasarelas, que dejen ver bajo ellas el vacío del desfiladero. En cierto modo, ésto recuerda a la sensación que se tiene cuando se encuentra en el "caminito del rey" un agujero, producido por su deterioro.
domingo, 22 de marzo de 2009
construcción de la isla...
Se realizan diferentes deportes en nuestra zona. De ellos destacamos la escalada y una modalidad de la cuerda floja, haciendolos parte fundamental de la formalización de nuestro centro de investigación. De este modo, utilizaremos sistemas constructivos equivalentes a los utilizados en estos deportes, para la realización-construcción de nuestra "isla".
En relación a la cuerda floja, se investigan las estructuras de las telas de araña, su resistencia y demás propiedades.
En relación a la cuerda floja, se investigan las estructuras de las telas de araña, su resistencia y demás propiedades.
Salvador Felipe Jacinto Dalí i Doménech

Pintor, escultor, diseñador, escritor y cineasta. Personaje activo, extravagante y de indiscutible creatividad, que inventó lo que el denominó método paranoico-crítico. El aspecto que Dalí encontraba interesante en la paranoia era la habilidad que transmite ésta al cerebro para percibir enlaces entre objetos que racional o aparentemente no se hallan conectados. Dalí describía el método paranoico-crítico como un «método espontáneo de conocimiento irracional basado en la objetividad crítica y sistemática de las asociaciones e interpretaciones de fenómenos delirantes».
ENLACES:
http://www.babab.com/no25/dali.php
Nigel Barley

Ferrán Adriá Acosta

Está continuamente creando, experimentando e inventando. Por lo que nos será de gran ayuda a la hora de establecer y realizar nuestras investigaciones.
ENLACES:
Alexander Calder

Se trata de un escultor, con conocimientos de ingeniería. Es un personaje de gran vitalidad y versatilidad que juega con los conceptos de equilibrio-desequilibrio a través de pesos y contrapesos, que hace que sus estructuras se hagan a sí mismas, permitiendo incluso el interactuar con ellas. Por estos motivos y por su concepción espacial, será un gran impulso en la construcción del centro de invesigación entre otras actividades.
ENLACES:
sábado, 21 de marzo de 2009
"ISLEÑOS"
Por fin tenemos los personajes que habitarán en el Centro de Investigaciones del Caminito del Rey ( Desfiladero de los Gaitanes, Málaga):
... Salvador Felipe Jacinto Dalí i Doménech (artísta)
... Nigel Barley (antropólogo, pensador)
... Ferrán Adriá Acosta (alquimista)
... Alexander Calder
A pesar de ello, siguen estando en nuestro punto de mira personajes como Gerald Durrel (zoólogo) e incluso algún escalador, para sustituir o compartir la experiencia con los citados anteriormente.
... Salvador Felipe Jacinto Dalí i Doménech (artísta)
... Nigel Barley (antropólogo, pensador)
... Ferrán Adriá Acosta (alquimista)
... Alexander Calder
A pesar de ello, siguen estando en nuestro punto de mira personajes como Gerald Durrel (zoólogo) e incluso algún escalador, para sustituir o compartir la experiencia con los citados anteriormente.
jueves, 26 de febrero de 2009
martes, 24 de febrero de 2009
BIOSFERA 3
Con el comienzo del nuevo curso de proyectos, nos disponemos a la investigación de lugares extremos y a la construcción de un "Centro de Investigaciones Avanzadas" sobre el equilibrio bioclimático en lugares de este tipo. Dicho centro se adaptará para que residan, trabajen, investiguen, etc. cuatro personajes durante dos meses.

jueves, 22 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)